Imprescindibles 2018 Semana 5

5
3415

Extraordinaria pintura que le ha valido a Andy la Espada en el Golden Demon: Horus Heresy 2018.

Futuro lanzamiento de Nocturna Models, presentado con esta genial y sutil pintura de Jesús Martín.

Genial trabajo de ambientación en este busto de Neko Galaxy.

Idea y ejecución sorprendentes, experimentando con efectos de luz bajo los árboles.

Un artículo que nos cuenta los secretos detrás de otra de las grandes bandas que surgieron del desafío Kouzés en 2017.

Pintado con aceites y témpera, inspirado en Gustav Klimt.

El boxart obra de Sang-Eon Lee sobre su propia escultura.

La versión de Enrique Velasco del primer busto de brujita de Lucas Pina.

Gran elección de colores en este busto.

La creación de este diorama explicado en detalle. Basado en la famosa película de los 80.

Fotoproceso que muestra el enfoque de Francesco sobre su forma muy personal de pintar freehands.

Escultura de Simon Egan, pintura de Pedro Souto Wielgus.

Procesos y recetas de color de Ravenswood sobre la pintura de este Iron Warrior.

Inspirado en la famosa ilustración de John Blanche.

Bonito efecto de OSL en verde y efecto NMM para la armadura.

Bonita pintura de esta miniatura de Malifaux.

Compartir
Pintor, escultor y gran entusiasta de las miniaturas, desde 2005. Apasionado de la comunidad, de eventos y convenciones, premiado en numerosas competiciones de todo el mundo, ingeniero, devoto del arte, profesor y jurado en concursos. ¡Concentrado en difundir lo que hacemos en el mundo de la miniatura!

5 Comentarios

  1. Me ha encantado el diorama de Dentro del Laberinto, muy bien plasmado para esta peli de los 80. Increíble también el busto de Aythami , las gafas y todo su aspecto esta realmente conseguido con el juego de la iluminación doble. Unos artículos fantásticos , geniales piezas para esta semana, como siempre, mil gracias por tenernos informados Rafa!

  2. Hola, las figuras de escala grande como siempre espectaculares, aunque la Slayer Sword de de Andy Wardle esté generando cierta polémica en el mundo anglo-sajón(incluso antes de verla ya había oido hablar, mal, de esta mini, y la verdad que un enfoque muy original no es, pero no está nada mal, habría que ver las miniaturas de la competencia).
    Pero a mí, lo que una vez más me enamora con sus colores y detalle en una escala minúscula como es la de las minis de Malifaux, es el trabajo de Ringil (que grande es esta mujer pintando cosas muy pequeñitas).
    Como siempre una excelente selección.

      • Lo que había visto en varios foros era que la miniatura premiada era cuando menos mediocre, seguido de largas discusiones sobre el nivel del concurso, que si los europeos no habían ido, que si el jurado… En mi opinión, tras un buen segundo vistazo en el que se nota que calidad y trabajo hay a patadas, el problema es que no parece estar pensada para la foto(aparte que los efectos de OSL no me acaban de convencer en las fotos, pero es la opinión de un aficionado), pecado supremo hoy en día.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here