Imprescindibles 2019 Semana 12

3
3999

Brutal ambiente en este diorama de una figura de Nocturna Models de la serie Nekro en un pantano.

Fotoproceso instructivo sobre la creación de este magnífico diorama con fondo, utilizando una pieza de Nocturna Models.

El fondo de tierra quemada después de una batalla funciona de maravilla con esta miniatura de Nocturna Models.

Busto genial inspirado en un personaje futurista japonés, para Robot Rocket Miniatures.

Impresionante versión del gran Troggoth de Warhammer Age of Sigmar de Games Workhop.

El fotoproceso obligago de una escultura de Lucas Pina, increíblemente instructivo.

Escultura de Sang-Eon Lee.

Genial escena de un samurai en blanco y negro, con un uso inteligente de sombras proyectadas.

Sobresaliente pintura de texturas y metálicos.

Gran escultura de un guerrero griego en la batalla de Maratón.

La versión de C’tan de esta edición limitada esculpida por Allan Carrasco, con conversión adicional.

La versión de Maxime de esta figura nurglosa del Kill Team Rogue Trader. Brutal resultado el del equipo completo.

Pieza scratch donde Juan Carlos experimenta con la pintura de sombras proyectadas.

Un busto de edición limitada claramente basado en el Pacto Sangriento de Banshee del 2006.

Una nueva entrega en la serie de Iván sobre las ilustraciones de Matt Dixon.

Una pintura fuertemente inspirada en las técnicas de Kirill para representar texturas y materiales.

Bonitos colores en este busto pintado en el muy característico estilo de Ernest.

La versión de Alessandro de Garot de Karol Rudyk Art.

Interesante elección de colores en este Nurgle Lord of Blights de Games Workshop.

Compartir
Pintor, escultor y gran entusiasta de las miniaturas, desde 2005. Apasionado de la comunidad, de eventos y convenciones, premiado en numerosas competiciones de todo el mundo, ingeniero, devoto del arte, profesor y jurado en concursos. ¡Concentrado en difundir lo que hacemos en el mundo de la miniatura!

3 Comentarios

  1. Muy interesante esta semana Rafa!! Me encantaría aprender a realizar fondos y los artículos me llenan de ideas. Ademas como curiosidad veo en la figura histórica del gran Juan C. Avila el tema de sombras proyectadas, un gran ejercicio que queda sublime en la pieza. Me he enamorado de la pieza de Robot Rocket jeje. Mil gracias por la publicacion maestro!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here