Star Wars Imperial Assault

5
4059

¡Hoy es “May the Fourth”! Vamos a aprovechar la ocasión para echar un vistazo a la miniaturas de Star Wars: Imperial Assault.

Star Wars Imperial Assault es un juego de mesa, ambientado en el universo de Star Wars durante la época de la Rebelión, que está basado en la misma mecánica de juego que el reconocido Descent. Igual que éste, Imperial Assault tiene muchos elementos en común con el mítico Heroquest: controlas un grupo de héroes a lo largo de misiones en las que para cumplir cada objetivo, exploras mapas, combates con peligrosos enemigos y consigues objetos como recompensa. La principal diferencia es que estamos hablando de Star Wars, así que cambiamos guerreros elfos y magos por caballeros Jedi y cazarrecompensas, y orcos y goblins por temibles Stormtroopers del Imperio Galáctico.

Además de la ambientación, la principal diferencia radica en que Imperial Assault ofrece un tipo de juego alternativo más habitual al de los clásicos wargames, en el que dos jugadores se preparan una banda para luchar entre sí previamente a jugar partida, y deben equipar a sus héroes con objetos y habilidades que les ayuden en su estrategia para vencer al contrario. Por ello, podríamos decir que Imperial Assault está a medio camino entre el juego de tablero de caja cerrada y el wargame de bandas coleccionables.

El principal atractivo de Imperial Assault son las miniaturas. Por fin tenemos un juego de miniaturas en 30 mm ambientado en el universo Star Wars y sus personajes (en el pasado hubo otros que se quedaron a medio camino) con figuras que se pueden pintar y que ofrecen una calidad aceptable para el pintor aficionado.

Vamos a ver en detalle las figuras que trae la caja básica.

01La caja trae un buen número de figuras, 34 para ser exactos. De algunas de ellas tendremos varias repetidas (varios Stormtroopers, varios oficiales del Imperio…). Las esculturas están bastante bien para ser de un juego de mesa, aunque por supuesto no tienen la calidad que podrían tener figuras de pintor/coleccionista. Lo peor, sin duda, la calidad del material, que es un plástico blando muy usado en productos de este tipo (por su bajo coste de producción para grandes cantidades). Este es el principal problema que nos encontraremos para pintar las figuras, especialmente cuanto afrontemos la preparación de la miniatura y la limpieza de las líneas de molde o imperfecciones que pueda haber en las copias.

02

Uno de los cazarrecompensas, de los que vienen varios repetidos, todos iguales.

 

03

Guardia del emperador, del que vienen varios iguales. El modelo aunque simple tiene unas arrugas muy sencillas que serán muy fáciles y resultonas de pintar.

 

04

Stormtrooper, de los que también hay varios repetidos. Se echa de menos alguna pose diferente ya que vienen 9 y son todos iguales.

 

05

Las sondas imperiales son muy frágiles por lo finas que son las patas. El plástico tan blando tampoco ayuda.

 

06

En Darth Vader es donde apreciamos que la calidad de la escultura no es todo lo buena que hubiéramos deseado. El casco no tiene demasiada calidad y la pose tampoco es muy interesante. A pesar de eso, con un buen pintado se le puede sacar bastante partido.

 

07

Soldado del imperio con arma pesada.

 

08

Oficial del imperio (de esos a los que Darth Vader disfrutaba ahogando de vez en cuando).

 

09

Monstruo alienígena, probablemente la peor figura del juego.

 

A continuación, los rebeldes, que son todos personajes especiales en el juego:

11

12 13 14 15 16

Las figuras son relativamente básicas en cuanto a escultura, pero ya os decimos que se les puede sacar mucho partido, con un poco de habilidad.

 

Este es un ejemplo de un Stormtrooper, al que además hemos cambiado la peana por una transparente:

17

 

Además, la caja trae un épico AT-ST, que como podéis ver, es enorme, y que ofrece muchas posibilidades para la pintura también.

18 19Aquí lo tenéis al lado de un oficial para comparar su tamaño.

 

CONCLUSIONES

Como habéis podido ver, la gama de figuras es muy completa y además sigue creciendo conforme sacan expansiones del juego. Merece la pena echarles un vistazo, incluso pueden servir como ideas para dioramas. ¡Os animamos a que os hagáis unos como éstos!

PROS: La caja básica trae gran cantidad de figuras, por el precio y la calidad de los componentes, es una gran compra. ¡Y es Star Wars!

CONTRAS: La calidad de la escultura de las figuras, así como del material con que están hechas, no son todo lo buenas que un pintor podría desear.

Reseña Panorama
Presentation
Sculpting detail
Poses and expressions
Material
Pieces and assembly
Versatility
Price
Compartir
Pintor, escultor y gran entusiasta de las miniaturas, desde 2005. Apasionado de la comunidad, de eventos y convenciones, premiado en numerosas competiciones de todo el mundo, ingeniero, devoto del arte, profesor y jurado en concursos. ¡Concentrado en difundir lo que hacemos en el mundo de la miniatura!

5 Comentarios

  1. Me puede sonar que te estabas pintando estas minis para jugar? Por cierto, muy grande la web! Pero vamos, mucho ánimo, que en vaya marrón te has metido!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here